El modelo de vida que los seres humanos contemporneos han de sarrollado, hoy corre un serio peligro. La poblacin no cuenta con los conocimientos mnimos para poder discernir entre distintas posiciones o versiones respecto de los problemas a mbientales. No hay alta conciencia acerca del impacto de determinados hbitos individuales en el cuidado del medio ambiente ni se considera al problema ambiental como una prioridad social . Cmo revertir esta situacin? Susana Pesis, presidente de la Fundacin TESA (Taller de Econ oma Sustentable Ambiental), afirma que tanto la educacin formal como la no formal estn l lamadas a desempear un rol insoslayable con miras a crear una conciencia ambiental y un a conducta socialmente responsable. Sin embargo, esto no alcanza. Es necesaria la a ccin de la familia junto con la escuela, los medios de comunicacin y los actores sociales, t anto gubernamentales como privados.
Motivada por esta preocupacin y con una experiencia de cuatr o dcadas educando sobre desarrollo sustentable y medio ambiente, la autora nos propo ne lo que considera como las bases para una alfabetizacin ambiental.