Estimado lector: El libro que se encuentra leyendo actualmente, es fruto, ni más ni menos, de un entrañable y delicado proceso cuántico. Un trabajo que Raúl Victorio Torres, investigador de campos electromagnéticos, ha sabido llevar adelante con gran profesionalismo y valentía, para brindar a su paciente, la posibilidad de recuperar aquello que parecía completamente perdido: una vida normal. 17 días es una historia real y cuenta el caso de Gudy, una paciente diagnosticada con esquizofrenia según la medicina convencional. Al escuchar que Raúl Torres trabajaba sobre los campos electromagnéticos, Gudy decidió ir a visitarlo a fin de evaluar un posible tratamiento para su enfermedad. Para ello, fue entrevistada, y su campo electromagnético, estudiado minuciosamente. Raúl descartó la locura al comprobar que, en realidad, se trataba de un acoplamiento de campos interferentes. Es decir, la paciente llevaba consigo, conciencias agregadas que modificaban su comportamiento y actuar. ¿Cómo había sucedido esto? Anteriormente, una hernia de hiato, había llevado a Gudy a una sala de internación para su operación. En la misma sala, yacía otra persona. En la operación, Gudy casi pierde la vida por mala praxis, teniendo una salida temporal del cuerpo. Literalmente había muerto para luego ser revivida con compresión eléctrica. En ese lapso, el otro paciente presente en la sala falleció y su conciencia y memoria pasaron a acoplarse a la de Gudy. De ahí provenían las voces en su cabeza y su pánico a la muerte. Para la séptima sesión de rearmonización de campos electromagnéticos, los síntomas de Gudy habían desaparecido completamente. Los médicos se vieron obligados a retirar su diagnóstico de esquizofrenia y así, fue reincorporada a su trabajo, del cual había sido separada. El proceso de sanación fue un éxito. Este poderoso relato, no solo es inspirador para quien lo lea. Es también, la prueba y la certeza, de que algo más allá de lo que los ojos ven, existe, invitándonos a mirar, aquello que hace tanto tiempo somos llamados a vivir como humanidad: un mayor grado de conciencia sobre quienes somos.